-
Ven al Seminario para Aprender:
Cómo se traspasa TU idea que tienes en la cabeza hacia los jugadores de tu equipo.
-
Cómo crear tu propio modelo de juego de manera que no pierdas el tiempo entrenando contenidos que no son importantes.
-
Qué hacer exactamente en la pretemporada para conseguir instalar tu modelo de juego y cuando empiecen las competiciones el equipo esté preparado.
-
Cómo organizar la preparación física para poner en forma al equipo y mantenerla y así garantizar el estado físico de los jugadores todo el año.
-
Cómo calcular la dificultad relativa del partido del fin de semana para que puedas anticipar cuáles son los partidos en que debes estar en forma óptima
-
Cómo se estructura el periodo competitivo para ganar los partidos más importantes.
-
Cómo pasar de la forma general a la alta forma y de la alta forma a la forma óptima para que tu equipo brille en el momento más importante de la temporada.
-
Porqué el periodo transitorio cada vez es más importante para la formación del jugador y su acceso a las competiciones de máximo nivel.
-
Porqué la clave para dar el salto al siguiente nivel se encuentra en el periodo transitorio: qué hacer y cuando hacerlo exactamente.
-
Cómo diseñar una charla prepartido que encienda a los jugadores para que los primeros minutos del partido siempre se decanten hacia tu favor.
-
Cómo crear actividades para desarrollar el trabajo en equipo para que en lo momentos difíciles el equipo esté más unido que nunca.
-
Cómo mantenerte motivado tu mismo durante toda la temporada para poder motivar a los demás y conseguir la influencia que necesitas.
-
Un truco para instalarte en disposición de máxima motivación en 5 segundos para que puedas usarlo cuando lo necesites, en tu vida profesional o privada.
-
Como enfocar la atención de los jugadores en lo que más te importe en cuestión de segundos y así puedas mantener su concentración al máximo cuando les hables antes de un partido o durante la media parte.
-
A preparar psicológicamente a tu equipo para no sólo jugar sino para competir y ganar.
-
Por qué el “castigo” es imprescindible para desarrollar en los jugadores una mentalidad ganadora. Qué tipo de castigo hay que usar y cómo. Una vez aprendas esto, tu visión sobre el castigo cambiará completamente.
-
Crear tareas competitivas que hacen ganadores a los jugadores.
-
Diseñar tareas para que tus jugadores realmente aprendan y no acaben los entrenamientos solamente cansados y tener que empezar de nuevo en cada sesión.
-
Crear situaciones para asegurarte que tus jugadores dominan sus aprendizajes incluso en las situaciones más adversasde manera que no pierdas más partidos en los últimos minutos.
-
Controlar la forma deportiva sólo con la complejidad de las tareas para que no sobrecargues a tus jugadores y cada vez estén más disponibles.
-
Sacar el máximo provecho de tus semanas, días y horas de trabajo para poder compaginar mejor tu trabajo y tu pasión.
-
Un método para conectar inmediatamente con los jugadores para saber literalmente en qué están pensando, cómo se sienten y poder tener en ellos la máxima y mejor influencia.
-
Y muchos más aprendizajes...