Curso: Entrenar cuando no puedes Entrenar.
Segunda entrega. Mira y utiliza si necesitas las ideas de este vídeo adaptándolas a las necesidades de la edad y categoría de tus jugadores.
4. Haced un zoom con una sesión de chistes, donde cada uno explica un chiste.
Este puede ser usado como una sesión individual o pedir que algunos jugadores lo hagan al final de las otras sesiones.
Es una manera de suplir esos minutos que no pueden estar en el vestuario haciendo broma.
5. Pídeles que hagan un montaje en vídeo con acciones de los mejores jugadores que jueguen a su deporte o en su posición.
Que piensen cuales son los jugadores profesionales o no, de los que pueden aprender y que hagan un resumen de unas 10-12 acciones que les gustaría aprender a realizar ellos.
Esta tarea puede hacerse con acciones individuales o con acciones colectivas.
6. Pídeles que realicen un anuncio del equipo y que lo representen. Para esta ocasión podrían estar en grupos de 2 ó 3.
Lo pueden hacer como si fuese un anuncio de televisión o como un poster que poner en un escaparate. El objetivo es que vengan a ver las personas que vean los anuncios vengan a ver los partidos (cuando se pueda).
7. Propón invitar a alguien que les dé una sesión de kickboxing (por ejemplo).
En realidad esta propuesta es invitar a alguien externo al equipo a que os haga una sesión o una clase de algo que puedan aprender los jugadores. Kickboxing, pilates, son un ejemplo, pero puede ser también motivación, nutrición o cualquier otro tema.